¿Qué llevo?: Armando el equipaje.
- Bendito viaje
- 21 dic 2018
- 3 Min. de lectura
Poco peso, mucha comodidad.
El equipaje, sin duda, es lo más importante a la hora de viajar y muchas veces abusamos de el, llevando prendas "extras" que nos aumentan el peso de este y nos restan comodidad :(.
Para lograr un equipaje liviano y un viaje cómodo, es necesario pensar nuestro equipaje, es decir, armarlo de forma consciente y con calma.
Comencemos: Personalmente, prefiero viajar con backpack o mochila de camping, estas se miden por litros, lo que nos designa su tamaño (y valor comercial); yo les recomiendo de 45 litros idealmente o de 50 litros en su defecto, ya que la de 40Lt es un poco pequeña y se hace complicado a la vuelta por el tema de los souvenirs y recuerdos que uno compra en el viaje, y la de 60Lt se me hace incomoda porque es muy larga, esta mochila irá en bodega como equipaje facturado. Además de la mochila grande, les recomiendo llevar un banano con el pasaporte, DNI, celular, cargador (no baterías) dinero y tarjetas.
Mochila principal:
En la mochila principal, lo ideal es no meter tanto peso, llevar lo necesario y no "extras", créanme que la espalda lo agradecerá... Les recomiendo buscar un hostal con lavandería y cocina compartida, si no tiene lavandería, no se preocupen, la ducha sirve como lavadora ;)
- Revisa el clima días previos: Debes saber como estará el clima durante tu estadía en el lugar, esto te ayudará a decidir que ropa llevar.
- Mis esenciales:
3 pantalones: 1 jeans, 1 buzo, 1 calza.
1 short: idealmente de los que se utilizan como traje de baño, ya que se secan rapidísimo y se pueden lavar mientras nos duchamos.
3 poleras: 1 manga larga y 2 camisetas de "tiritas" o pabilo (musculosa), estas son livianas y se secan muy rápido.
1 polerón: que irá con nosotros en cabina
1 cortavientos: ocupan poco espacio y son muy útiles.
ropa interior para cada día.
1 pañuelo o pareo: sirve para abrigarnos y para poner sobre alguna cama que no nos guste mucho.
1 par de sandalias: idealmente "hawaianas" ya que ocupan muy poco espacio y las usamos para la ducha.
Neceser: aseo personal + botiquin y maquillaje.
adicional: pantys! porque son ligeras y podemos usarla bajo jeans o calzas comida instantánea: Fideos, arroz, puré u otro de los que solamente necesitan agua hirviendo. También siempre llevo conmigo un paquete de arroz pequeño sellado para ahorrarme comprar comida cuando tengo cocina en el hostal. Arroz siempre salvador! :)
1 pijama acorde al clima.
1 traje de baño si es necesario.
1 cambio de zapatillas porque las primeras siempre se embarran.
1 toalla deportiva o de microfibra, ocupan NADA de espacio y se secan muuuy rápido.
Mi técnica milenaria es enrollar la ropa y acomodarla como "tetris" en la mochila. Poner de base los pantalones, luego las poleras, luego el pijama si llegarás de noche o una muda de ropa si llegarás de día y encima, la toalla para llegar a darnos una ducha al hostal.
Siempre pon tu neceser con útiles de aseo personal envuelto en la toalla por si algo se rompe, procura que nada lo aplaste.
Otro importante es llevar ropa vieja sobretodo a lugares de turismo aventura, prendar que después podamos botar a la basura durante el viaje y así deshacernos del peso extra para el retorno.
Te recomiendo también, ponerle candado al cierre de tu mochila y nunca dejar solo tu banano con pertenencias importantes (cuida tu pasaporte).
Dato: en los hostales generalmente, y me atrevo a decir siempre, dan agua caliente gratis, por lo que te recomiendo llevar un termo de 1 litro para guardar tu agua y mantenerla caliente para tus comidas instantáneas y/o té o café.
Con estos pocos, pero importantes tips, tu viaje será más cómodo y tu espalda lo agradecerá.
BUEN VIAJE!!!
-Dani ♡

Comments